
Descripción:
En el presente blogfolio encontrará diez recursos TIC, los cuales enriquecen a diario nuestros procesos para enseñar y/o aprender.
WEBGRAFÍA
EL BLOG
SLIDESHARE
WIKI
BLOGSTER
YOUTUBE
CMAPTOOLS
GOOGLE DRIVE
WEBINAR
CORREO ELECTRONICO
DEBES SABER TAMBIÉN QUE:
La cultura las TIC’S ha traído innumerables efectos positivos, ya que estas vienen haciéndonos partícipes de una sociedad y permitiéndonos a todos y cada uno de nosotros ser aprendices y maestros al: motivar y facilitar el trabajo en colaboración, abrir la clase al mundo, optimizar el trabajo individual, permitir acceder a la diversidad, facilitar que el estudiante se vuelva el protagonista de su propio aprendizaje, facilitar el tratamiento, la presentación y comprensión de la información y al poner a la disposición la variedad de métodos que puedan llegar a engrandecer los procesos formativos, es por ello que el compromiso es redimensionar a diario las concepciones y las prácticas educativas en torno a ellas, buscando metodologías que potencialicen la creatividad e impulsen el desarrollo de los imperativos de la educación.
Considero que las
TIC’S y el desarrollo de las mismas es otro de los grandes logros que ha traído
consigo la evolución del hombre, y que nos ha permitido ennoblecer de una
manera más rápida nuestro conocimiento
ampliando de ese modo nuestro saber, el cual se puede hacer más enriquecedor en
la medida que hagamos uso de ellas, es por ello que a través del presente blog
se ponen a disposición diez recursos de las TIC’s que hacen parte de los
recursos de información, de colaboración y de aprendizaje, y que de una u otra
forma nos invitan para que hagamos uso de ellos.
A continuación se da
una orientación de la clasificación de los Recursos de TIC’S:
Recursos TIC de información: Los recursos TIC para la información
permiten obtener datos e informaciones
complementarias para abordar una temática. Las TIC como recursos de
información permiten disponer de datos de forma actualizada en fuentes de
información y formatos multimedia.
Algunos recursos
TIC informativos son: webgrafía, enciclopedias virtuales, bases de datos
online, herramientas web 2.0 (Marcadores sociales, YouTube, Slideshare,…),
buscadores Visuales, etc.
Recursos TIC de colaboración: Los recursos TIC para la colaboración
permiten participar en redes de profesionales, instituciones, etc. El trabajo
colaborativo permite llevar a cabo una reflexión sobre los recursos existentes
y su uso en distintos contextos. Analizamos a continuación estos recursos que
permita un uso creativo de los mismos en contextos formativos colaborativos
Algunos recursos TIC de colaboración son las listas de distribución, los grupos
colaborativos, herramientas web 2.0 como las wiki y los blog, Webinar, etc.
Recursos TIC de Aprendizaje: Los recursos TIC para el aprendizaje
posibilitan el llevar a cabo los procesos de adquisición de conocimientos,
procedimientos y actitudes previstas en la planificación formativa. Tanto los
medios didácticos tradicionales como los recursos TIC permiten ofrecer distintas
formas de trabajar los contenidos y actividades. Un diseño integrado y
complementario de estos recursos en el proceso instructivo contribuye a
alcanzar los resultados de aprendizaje esperados. Algunos medios didácticos
tradicionales como recursos de aprendizaje son: la guía didáctica, los libros
de texto, los cuadernos de trabajo o las maquetas reales.
Las TIC como
recursos de aprendizaje permiten pasar de un uso informativo y colaborativo a
un uso didáctico para lograr unos resultados de aprendizaje. Algunos recursos
de aprendizaje basados en TIC son: repositorios de recursos educativos,
tutoriales interactivos, cuestionarios online, herramientas web 2.0 (eBooks,
Podcast, etc.) y los cursos online en abierto (OCW)
La
anterior descripción fundamenta la importancia, para este blog, de los siguientes diez recursos:
EL BLOG
SLIDESHARE
WIKI
BLOGSTER
YOUTUBE
CMAPTOOLS
GOOGLE DRIVE
WEBINAR
CORREO ELECTRONICO
Fuente de apoyo:
CAHERIRO, G. (2011)
Recursos educativos tic de información, colaboración y aprendizaje.
http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p39/06.pdf
Imágenes tomadas de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario