martes, 16 de abril de 2013

YOUTUBE




6. Nombre del recurso:
YOUTUBE


Tipo de recurso:

Recurso de Aprendizaje

Descripción:
Este recurso como conocido como YOU TUBE,  se define como un servicio web gratuito que permite a sus usuarios publicar videos en Internet, facilitando así que otras personas los vean, los puedan comentar, calificar, seleccionar como favorito y hasta enlazarlos desde cualquier servicio web. Esta generalmente  relacionado a una amplia oferta de videos publicados por personas de todo el mundo y desde todos los intereses, como videos de música, material educativo, fragmentos de películas o programas de televisión, publicidad, discursos, videos personales, etc.  Es un servicio que se ofrece de manera gratuita y por ello cualquier usuario que decida registrarse puede subir videos que pueden ser descritos y etiquetados para facilitar su catalogación.


Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación:
Para su  implementación se puede hacer desde  cualquier explorador de Internet y en cualquier sistema operativo.


Actividades o uso pedagógico:
Las actividades o uso pedagógico de YouTube permiten la realización de nuevas actividades de aprendizaje que pueden provocar  alto potencial didáctico y pedagógico reflejado en el aprendizaje de los estudiantes, porque es una fuente  motivadora para los mismos incidiendo  en el desarrollo ya que se utiliza como material de apoyo a una exposición oral, para tutoriales, prestación de trabajos investigación o consultas, como complemento a una sesión de clase, para profundizar sobre un tema, para mostrar el resultado de un trabajo, y que de alguna u otra forma pueden llegar a relacionar  prácticamente varios contenidos curriculares fomentado la iniciativa, y deseo por el saber.
Para el uso del recurso youTube como docentes podemos así mimo seleccionar aquellas estrategias metodológicas, que hagan que este recurso lleven a la participación directa o indirecta del aprendizaje de los estudiantes haciéndolos agentes activos y creativos a los largo del proceso didáctico. Las actividades dentro de este proceso se pueden planear de tal manera que hagan que el recurso de las tics los lleve a reforzar los contenidos y la aplicación dentro y fuera al aula de clase.
Formas o instrumentos de evaluación:

Desde la parte evaluativa,  YouTube, puede ser una guía  de verificación de aprendizaje. Dado el caso que se quiera evaluar su elaboración  este puede estar sujeto a algunos criterios como: la objetividad del título, la confiabilidad de su información, la fechas de elaboración, la descripción del contenido.
Como recurso utilizado de consulta pueden identificarse si su contenido son adecuados al objetivo de estudio, si tiene una secuencia, un mensaje constructivo, si su edición en la más adecuada y cuidadosa. Además se puede responder a los siguientes interrogantes: ¿Es adecuado al grupo del curso, al estilo de presentación (tipo de lenguaje empleado, apropiado nivel conceptual)?¿Despierta interés (Su estructura ritmo tema es atractivo para los alumnos)?¿Es idóneo al tipo de contenido que estamos trabando en la unidad de estudio?¿No abusa de material adicional que distraiga la atención de lo esencial del programa (sobrecarga de efectos, música distractora etc.)?


Dificultades que se pueden presentar:

El servicio de YouTube se limita al alojamiento, no a asegurar la calidad de los materiales que las personas deciden compartir. Por ello es el usuario quien debe desarrollar la habilidad y los criterios para elegir lo que aporta a su interés particular. Cuando la conexión a Internet es lenta hay demoras para cargar el video o efecto de pixelación.  

Algunas personas argumentan mala calidad visual de algunos videos, o exceso de contenidos superficiales, insulsos o erróneos, sin embargo esto no depende del servicio sino de quien pública. Hasta ahora los videos a compartir sólo pueden tener una duración de 15 minutos (peso máximo: 2Gb)


Nivel(es) en que se puede emplear:
Este recurso puede ser utilizado desde le ciclo de primaria hasta universitario, pasando lógicamente por la secundaria, ya que son muchísimos los videos que se acomodarían al nivel escolar y al grado de desarrollo evolutivo del estudiante.


Momento de la sesión de aprendizaje en que se puede aplicar:
El uso del recurso respondería a cualquier momento dentro de una sesión de aprendizaje.

Páginas webs relacionadas al uso pedagógico:



Links de ejemplos:



Imágenes de apoyo tomadas de:


No hay comentarios:

Publicar un comentario